HERRAMIENTAS PEDAGOGICAS
Se le conoce a las herramientas pedagógicas como aquellos elementos o medios que son utilizados con un mismo fin, intervenir de manera positiva en el proceso de enseñanza- aprendizaje de los estudiantes. Estos instrumentos son utilizados en su mayoría por los docentes, quienes a través de la construcción de metodologías e instrumentos pedagógicos, acompañan el proceso de aprendizaje de sus estudiantes y potencian su desarrollo, sus habilidades y sus capacidadesson pensadas para que se ejecute el correcto desarrollo pedagógico de niños, niñas y adolescentes, ya que a partir de ellas, los estudiantes podrán potenciar sus capacidades motrices y cognitivas, potencializando sus valores.
PARA QUE SIRVEN Y CUAL ES SU FINALIDAD?
Las herramientas pedagógicas son recursos didácticos que utilizan los docentes con el fin de que sus estudiantes obtengan una educación más dinámica y flexible, ahí radica su importancia, ya que son las que permiten que los alumnos reciban de una manera más asertiva la información y faciliten su aprendizaje, estimulen su imaginación y favorezcan su proceso educativo.
Es fundamental que en las instituciones educativas se creen los currículos pertinentes, y que dentro de estos se encuentren las diversas metodologías educativas que puedan ser implementados dentro de las aulas de clase, así los docentes tendrán más oportunidades de aplicar las herramientas pedagógicas que se establezcan en dichos currículos y fomentar el desarrollo y el aprendizaje de sus estudiantes.
Estas herramientas permitirán que haya un correcto avance dentro de los procesos educativos de los estudiantes y de tu mismo proceso pedagógico. Conociendo esto, déjanos enseñarte algunas de ellas
GOOGLE CLASSROOM
Esta plataforma permite enseñar directamente, facilita el acceso al material educativo y se pueden encontrar diversas herramientas de Google como lo son Google Drive, Gmail, Google Calenda
Google Classroom es una herramienta creada por Google en 2014, y destinada exclusivamente al mundo educativo. Su misión es la de permitir gestionar un aula de forma colaborativa a través de Internet, siendo una plataforma para la gestión de la enseñanza y aprendizaje. Entre sus principales características podemos mencionar las siguientes 1: Puedes crear y configurar una clase según planificación didáctica y estrategia evaluativa
2:Luego puedes Crear y organizar el contenido de la clase adecuándola a tu asignatura
3. Dentro del Tablón o panel de novedades puedes compartir publicaciones sobre actividades de tu clase e interactuar con tus estudiantes.
4. Otra de las acciones que nos permite Google Classroom es programar y desarrollar vídeoconferencias.
5. Al finalizar la creación de la clase, Google Classroom nos permite invitar o inscribir a estudiantes a nuestra clase, como también la invitación de tutores:
QUIZIZZ
esta plataforma funciona excelente para realizar evaluaciones digitales, ya que permite que tanto alumnos como profesores puedan acceder a cuestionarios de diversas temáticas.
permite evaluar a los estudiantes mientras se divierten. Similar a Kahoot, ofrece la posibilidad de crear cuestionarios de distintos tipos, para diferentes materias y niveles educativos, o hacer uso de los que ya han creado otros docentes dentro de la plataforma
Objetivo
Quizizz es una aplicación para crear preguntas personalizadas de manera lúdica y divertida, similar al Kahoot, donde el docente genera las preguntas en la web y le proporciona al alumnado la página web y el código del cuestionario para responder desde un ordenador o dispositivo móvil
MINDMEISTER
es una herramienta digital por excelencia que sirve para crear, editar, compartir y presentar mapas mentales de manera práctica e intuitiva.
Con Mindmeister podrás:
Presentar y editar tus mapas conceptuales y diagramas con otras personas en tiempo real.
Seleccionar diferentes plantillas de mapas mentales o iniciar desde cero en el diseño.
Dibujar conexiones entre temas.
Añadir iconos, figuras, estilo de letra, imágenes, vídeos y documentos.
Imprimir o exportar el mapa mental a PDF o imagen.
Google ha incluido la posibilidad de convertir una viñeta en un mapa mental o conceptual desde Google Docs sin necesidad de crear una cuenta.
Esta herramienta puedes utilizarla de forma gratuita, o si lo prefieres, puedes elegir la opción de pago, así tienes la oportunidad de adquirir la que mejor se adapte a tus necesidades. Evidentemente, entre más inviertas en tu paquete a elegir, podrás tener acceso a más herramientas y características de esta plataforma.
COMO FUNCIONA?
Accede a la página web de Mindmeiste
Puedes probar la aplicación gratis durante 30 días, y luego adquirirla, si te ha parecido útil e interesante.
Cambia el nombre que aparece en la forma color azul del centro de la pantalla para introducir el título de tu mapa conceptual.
Cada vez que quieras añadir un nuevo concepto, haz clic en el símbolo ‘+’ de la barra superior.
Puedes añadir archivos, enlaces, íconos, etc, que te permitirán personalizar tu diagrama o mapa conceptual.
Adicional a todo lo que has leído, Mindmesiter, es una herramienta de doble utilidad, porque permite al docente desarrollar su plan de estudios, mientras que el alumno presenta, estudia o crea sus proyectos escolares.
Gracias al avance de la tecnología e internet, hoy en día, existen diferentes herramientas y plataformas digitales para complementar la formación educativa de los alumnos y que sirven como instrumento de apoyo al docente.